
Los drones son considerados aeronaves sin tripulación por lo que deben someterse a la reglamentación de la agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), por ello hoy te presentaremos las normas de una forma sencilla y clara, pues cumpliendo la ley no tendrás ningún inconveniente y podrás disfrutar de los mejores momentos con tu cuadricóptero.
Normativas para los drones de uso recreativo
Los drones de uso recreativo son aquellos que tienen un peso inferior a 2 kilogramos, a través de los que no se puede recibir ninguna remuneración económica por los materiales generados por el, cómo fotos y grabaciones. Aunque no se necesita una titulación para volar ese tipo de drones si existe un marco normativo general que debe ser cumplido para evitar cualquier clase de inconvenientes:
- Debes de realizar los vuelos bajo condiciones meteorológicas adecuadas, es decir, sin lluvia viento, niebla o nieve, de esta forma su manejo será claro, pudiendo ver cualquier obstáculo que se encuentra en el camino y permitiendo que las personas también puedan ver claramente tu dron.
- Si vuelas tu dron de noche igualmente debes hacerlo bajo condiciones meteorológicas adecuadas y no superar los 50 metros de altura, recuerda siempre hacerlo a campo abierto.
- En caso de que utilices gafas FPV, qué te permiten ver la transmisión de la cámara de tu dron directamente, siempre debes estar acompañado de un observador.
- Debes de recordar que el dron siempre debe estar a tu vista, por lo que no debe superar los 120 m de alto en sus desplazamientos.
- Los menores de edad siempre deben realizar esta actividad bajo supervisión de un adulto.
- En general los drones se deben volar a campo abierto, o en zonas adecuadas para ello, en la ciudad no está permitido hacerlo, puesto que, diferentes elementos pueden ocasionar accidentes, por ejemplo, el cableado de la luz, árboles, balcones e incluso un viento fuerte ya que éste puede hacer que tu dron se estrelle contra un edificio, por esto es una de las normativas para drones más estrictas.
- Cuando estés en una zona adecuada para el vuelo del dron, debes dar prioridad al paso de otros cuadricópteros, por lo que debes estar muy atento para evitar accidentes.
- Ten en cuenta que existe la ley de protección de datos, en la que se tiene la completa normativa del derecho al honor intimidad y la propia imagen por lo que existen restricciones de toma de imágenes aéreas en las que deben aparecer únicamente animales o paisajes, por lo tanto dentro de las normativas para drones, un cuadricóptero no debe ser utilizado para vigilar o seguir a una persona, ya que esto sólo pueden realizarlo las autoridades respectivas en casos específicos de investigaciones justificadas por causación de delitos.
- Debes evitar volar en espacios aéreos controlados como aeropuertos y helipuertos y en zonas donde se realizan vuelos de altura baja como planeadores aeromodelismo paracaidismo parapente y demás. Recuerda que estamos hablando del uso de drones recreativos.
- Siempre debes volar tu dron a una distancia de 8 km del aeropuerto o aeródromo.
Normativa para drones profesionales
Los drones profesionales se caracterizan por tener cámaras especializadas, una mayor estabilidad y un peso por encima de los 2 kilogramos, algunos tienen aditamentos especiales ya sea para realizar fumigaciones, entregar paquetes, etc. y tienen una normatividad un poco más estricta.
- En primer lugar, debes tener en cuenta que para trabajar con un dron profesional debes estar habilitado en AESA.
- Debes tener un certificado de piloto RPAS aprobado y vigente, también tu certificado médico y un seguro de responsabilidad civil para aeronaves.
- Puedes volar en espacios aéreos controlados con un certificado que acredite los conocimientos necesarios en el idioma técnico utilizado por controladores de vuelo y pilotos, además es necesario que realices un estudio de seguridad con el proveedor de servicios de este tipo de áreas.
- Debes revisar el MTOM de tu aeronave y su modo de operación para verificar permisos y restricciones adicionales.
- Debido al tamaño de los drones profesionales esos no están autorizados para sobrevolar edificios o personas ni de noche, a menos que cuenten con un permiso especial.
- En caso de que ocurran emergencias o calamidades como terremotos no se pueden utilizar los drones profesionales sin que hayan sido requeridos por una autoridad pública.
Fuente: https://www.seguridadaerea.gob.es/media/4629699/que_podemos_hacer_con_un_dron.pdf